Cómo ahorrar en tu factura eléctrica - BeLogic Instalación de Aerotermia en Huelva y Sevilla
no empieces la casa por el tejado

Descubre si puedes ahorrar en tu factura eléctrica, ¡sin gastar un euro!

Antes de invertir en fotovoltaica, aerotermia u otras energías renovables, debes hacer algo. Y es comprobar que estás pagando lo menos posible por la electricidad que consumes. 

Hay personas que invierten por ejemplo en fotovoltaica para reducir su factura eléctrica, pero no han comprobado antes si ahorrar era tan fácil como cambiar de tarifa o comercializadora. 

Sin gastar ni un euro, CERO

Esto no quiere decir que no haya que invertir en renovables, sino que lo primero es asegurarnos que estamos pagando lo menos posible por el suministro eléctrico. 

Averigua si estás pagando demasiado por tu electricidad

Término de Energía

Es lo primero que debes comprobar y lo que más puede influir en el precio de tu factura. 

– Ten una factura a mano y localiza la parte donde te vienen estos datos: POTENCIA y ENERGÍA. 

– Normalmente los encontrarás en la segunda página, pero esto puede variar dependiendo de tu comercializadora. 

– Encontrarás tu consumo expresado en «kWh» y el precio al que pagas cada kWh (kilovatio*hora). 

– Si estás pagando por encima de 0,12€ el kWh, podrías pagar menos. 

– Si eres de los que todavía pagan por encima de 0,20€ el kWh (no serías el único), podrías ahorrar más de 337€ al año. 

¿Dónde encuentro una tarifa mejor a la actual? Nosotros no te vamos a recomendar que contrates con ninguna compañía en concreto porque no nos dedicamos. Sólo tienes que usar algún comparador de internet, hay muchos y son muy sencillos. Algunos incluso te llaman si se lo solicitas y te asesoran de forma más personalizada. 

 

Término de Potencia

Ahora pasaremos a analizar el término de Potencia. 

– Normalmente se sitúa en la factura justo antes o justo después del Término de Energía. 

– Las potencias más habituales contratadas en un hogar son 2,3kW – 3,45kW – 4,6kW – 5,75kW – 6,09kW – 8,05kW y 9,02kW. 

– Representa la potencia máxima que puedes utilizar de forma simultánea. 

Es importante que, antes de contratar, compares no sólo los diferentes precios de la energía (kWh) entre las diferentes tarifas, sino también los precios a los que cada compañía te ofrece el kW de potencia contratada. 

La mejora tarifa para ti será la que reúna las mejores condiciones de contratación tanto en términos de energía como de potencia. Dependiendo de tu perfil de consumidor, esto puede variar: 

  • Puede que consumas muy poca energía y el grueso de tu factura corresponda a la potencia contratada. En este caso, es posible que te resulte interesante contratar una tarifa con el menor precio posible por kW de potencia contratada aunque el coste de la energía sea algo mayor.
     
  • Por el contrario, puede ser que tu consumo de energía sea lo que más peso tenga en tu factura. En este caso, posiblemente te interese más encontrar el kWh de energía más barato posible aunque el precio del kW de potencia contratada sea algo superior. 
 
Nuestra recomendación es que hagas alguna simulación con una factura reciente. Prueba a calcular cuál sería tu precio final si pagaras la energía y la potencia contratada al precio que te ofrecen diferentes compañías. 

¿Tienes alguna otra duda?

×

Hola

Haz clic para hablar con Miguel 👇

× ¿Cómo puedo ayudarte?